EL CANTAR DE MIO CID

TRABAJO SOBRE EL CANTAR DE MIO CID:
" Los infantes de Carrión y el león" 
El  fragmento denominado "Los infantes de Carrión y el león" aparece al principio del cantar III del del Mio Cid, "Cantar de la afrenta de Corpes". El cantar III narra como los infantes de Carrión, acusados de cobardía por haber huido ante la presencia de un león, parten hacia sus tierras. Por el camino en el Robledal de Corpes, azotan a las hijas del Cid y las dejan abandonadas. El Cid reclama justicia al rey, quien convoca Cortes en Toledo y decide que los infantes se batan en duelo con unos caballeros del Cid. Los infantes son vencidos y las hijas del Cid se desposan de los príncipes de Navarra y Aragón.
En el texto que se analiza se describe como los infantes de Carrión huyen de un león que se escapa de una jaula. Son objeto de burla por los compañeros del Cid por su desmesurada cobardía. El Cid es capaz, con su mirada, de reducir a la bestia. Los personaje principales de este fragmento son el Cid Campeador, los infantes de Carrion (Diego y Fernando González) y el león. Aunque también intervienen los compañeros del Cid.


Este episodio nos  transmite que el Cid es tan héroe que hasta las bestias salvajes se inclinan ante él. Se destaca  la valentía del Cid, que se ve reflejada en su capacidad para hacer frente a las situaciones más peligrosas o inesperadas. También que los compañeros del Cid son leales y morirían para protegerlo. Además pretende ensalzar a Castilla poniendo al Cid como un héroe sin miedo y ridiculizar a León con los infantes de Carrion (nobleza leonesa) que son unos cobardes.   

Comentarios

Entradas populares